lunes, 1 de julio de 2013

LOS GRUPOS DE TRABAJO COMO GENERADORES DE DESTREZAS ORALES


MINITEXTO
TEMA: “Los Grupos de Trabajo Como Generadores de Destrezas Orales”
AUTOR: Reyzábal, María Victoria
En qué consiste
 
Intercalar actividades individuales con otras en pequeños grupos y en gran grupo,  favorece el desarrollo de destrezas comunicativas, pues los sujetos al tener que coordinar sus acciones o juicios con los  demás, llegan a resultados que están mejor estructurados desde un punto de vista que aquellos conseguidos individualmente.
 
Características
 
·        EL trabajo en grupo requiere un estilo de investigación y producción en colaboración.
·        Lo importante es descubrir, constatar, y comentar las cosas juntos
·        El trabajo en grupo genera  experiencias existenciales positivas, manejo de diversas técnicas de aprendizaje, adaptación reflexiva y adaptativa de las normas comunicativas y sociales, promoción de mayores exigencias en el trabajo, elaboración o reajuste de reglas de convivencia, asimilación crítica de la cultura.
 
Cómo se hace  
 
·        Dentro de los grupos de trabajo debe existir la solidaridad de las relaciones interpersonales
 
Cuándo se hace
·        El profesor debe elegir los momentos adecuados para poner a trabajar a los alumnos en grupos, de acuerdo con las características de estos.
Para qué sirve
 
·         Para aumentar en los alumnos el autoestima
·        Para desarrollar destrezas
·        Para desarrollar la solidaridad
 
Principales postulados
 
·        El trabajo en grupos como generador de destrezas comunicativas
·        El trabajo en grupo como generador de autoestima y seguridad
 
Ventajas
El trabajo en grupo e realiza más rápido y mejor que de manera individual
 
 
 
Desventajas
En ocasiones se pierde tiempo y no se concluyen las actividades
 
 
Opinión personal:
 
El trabajar con grupos es muy bueno ya que genera en los alumnos muchas actitudes entre ellas la de la colaboración, la de la solidaridad, y otras más. Es necesario ir revisando el progreso de los alumnos, pero también la participación de cada uno y la inclusión o exclusión al interior de los grupos para tomar las medidas  adecuadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario